
LEP2008 (464)
Claves de un currículo preescolar siglo XXI
Written by Los Andes por Los Andes
16/06/2019
La sobre exigente educación inicial peruana, que no logra darle una plataforma de éxito escolar a nuestros niños, propone 5 áreas curriculares y 14 competencias desagregadas:
Personal social: construye su identidad; convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común; construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas; se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
Dan educación vial a los alumnos de preescolar en Cd. Victoria
Written by Antonio HernándezTrabajadoras de la educación parvularia paralizarán sus actividades el próximo martes
Written by Periodista Digital: Cooperativa.cl
Viernes, 14 de junio de 2019
Las funcionarias de Junji, Integra y VTF rechazan proyecto que establece un sistema de subvención para los niveles medios de 2 a 4 años.
Trabajadoras de la educación parvularia paralizarán sus actividades el próximo martes
Según la unión, la iniciativa pone "en grave riesgo los grandes avances que hemos realizado como país en educación parvularia".
Las trabajadoras de jardines infantiles y salas cunas de Junji, Integra y VTF (Vía Transferencia de Fondos) anunciaron que paralizarán sus actividades "en defensa de los niños y niñas del país" el próximo martes 18 de junio.
La unión de funcionarias, que presta sus servicios a cerca de 500 mil niños y niñas a nivel nacional, se manifestará contra un proyecto del Gobierno que establece un sistema de subvención para los niveles medios entre 2 a 4 años, y que se encuentra en primer trámite en la Comisión de Educación de la Cámara.
Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de Fundación Integra, la iniciativa "atenta contra la calidad de la educación parvularia, adelantando la escolarización de los niños y niñas más pequeños".
"Esto es un 'experimento' único en el mundo que se pretende realizar con nuestros niños y niñas, poniendo en grave riesgo los grandes avances que hemos realizado como país en educación parvularia", enfatizó la organización.
Las trabajadoras agregan que el llamado "paro de advertencia" busca llamar la atención al Congreso, para que así desista de este proyecto que llevaría a los menores "a un sistema subvencionado que no funciona y no tiene las capacidades para atender sus requerimientos".